• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Cuantico Infografias

Infografía, renders 3D en Valencia

  • Sobre Cuantico
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Cursos Online 3D
  • Contacto

3DS MAX

3DS Max se cierra cuando renderizo

3DS Max se cierra cuando renderizo

3DS Max se cierra cuando renderizo, ¿Cómo lo soluciono?

Esta solución es solo para cuando se nos cierra Max en el proceso de render, no sirve para otros supuestos, como por ejemplo cuando se cierra nada mas abrirlo, por que está mal instalado o algo por el estilo. ¿Cómo lo distingo? Si renderiza siempre pero en una escena se te cierra, es por la escena. Aquí te ayudaré a solucionarlo.

La principal causa de que 3DS Max se cierra cuando renderizo, es que se queda sin memoria RAM. O bien hay demasiados polígonos, o hemos usado demasiados materiales con desplazamiento o ambas cosas. Vamos a revisar lo que sucede cuando le damos al botón de render y así podremos identificar el problema. Vamos a la barra de tareas de Windows, esa barra que normalmente tienes abajo del todo en el monitor con el icono de Windows a la izquierda. Aquí le daremos al botón de la derecha del ratón y sacaremos el administrador de tareas. También escribiendo en el buscador de

Administrador de tareasAdministrador de tareas RAM

Windows administrador de tareas nos saldrá lo que buscamos. Pinchamos en mas detalles para que se despliegue y nos aparezca la información de rendimiento de nuestro equipo.

Ahora le daremos al render, veremos como la memoria RAM va subiendo, a medida que 3dsMax se prepara para renderizar, todos los recursos los cargará en la memoria RAM, si ves que llega hasta arriba y consume toda la RAM y se cierra ya sabemos lo que sucede.

Nuestra escena tiene demasiados polígonos o demasiados mapas de desplazamiento y no cabe en la memoria RAM, la consecuencia es que 3ds Max se cierra. ¿Cómo lo soluciono?

-Compro mas memoria RAM y la instalo en mi equipo, esto es la solución definitiva.

-La otra opción por lo que 3DS Max se me cierra cuando renderizo es demasiada geometría, mas de 10 millones de polígonos o 20 millones (según el equipo que tengas) es mucho, presiona la tecla «7» para ver la cantidad de polígonos de la escena. Según el ordenador podrá soportar mas o menos numero de polígonos en la escena, pero por regla general no recomiendo trabajar con mas de 10 millones de polígonos, para reducir los polígonos de la escena, o borras lo que no te sirva para bajar el numero de polígonos o conviertes objetos pesados en Proxies.

-La ultima cosa a tener en cuenta es que tenemos el o los mapas de desplazamiento muy subdivididos y nos agotan la RAM, desactívalos en «global switches» si trabajas con V-Ray. 3DS Max se cierra cuando renderizo

3DS Max se cierra cuando renderizo

Con otros motores de render como Corona habría que aumentar el tamaño en pixels del desplazamiento.

En otros motores de render o los eliminas o deberías buscar la forma de bajar la subdivisión, la resolución.

Si reduces los polígonos y no usas mapas de desplazamiento (O APRENDES A CONTROLARLOS) Max no se volverá a cerrar renderizando.

 

 

¿Hay otras causas?

Si, hay otras causas menos probables para que suceda que 3DS Max se cierra cuando hago render:

-El tamaño al que intento renderizar es muy grande, por ejemplo, 20.000 x 20.000 pixels, probablemente tu ordenador no soporte este tamaño. Redúcelo a 6.000 o 8.000 pixels como máximo.

-Tu ordenador tiene realmente muy poca RAM. Pongamos que tu equipo tiene 2 Gb de RAM, es muy probable que se la acabe y el 3ds Max se cierre, deberías aumentarla, yo recomiendo 16Gb mínimo.

-Se calienta el procesador. Esto además puede producir que se apague la máquina. Monitoriza la temperatura del procesador y procura que todos los ventiladores estén en funcionamiento y que no se caliente en exceso.

-Actualiza todos los drivers, como ultimo recurso y un poco a la desesperada, quizá esto te pueda salvar.

Quizás también te interese: Como optimizar V-Ray

¿Quieres recibir información sobre nuestros cursos y tutoriales?

Suscríbete ahora y te enviaremos consejos sobre cómo crear renders e infografías de calidad.

También te gustará

  • Motores de render¿Cual es el mejor motor de render?
  • Optimizar el render con V-RayOptimizar el render con V-Ray
  • Infografia 3D AmbienteTodo Sobre el Render por GPU con V-Ray RT

Reader Interactions

Comentarios

  1. KasidyGutierrez says

    30/05/2013 at 19:55

    perdona yo tengo problemas con mi 3d max y ya hice lo que dice tu opinion pero los poligonos que tengo no pasan de los 4 millones y no se donde se aloja el global settings no se si sea mucha molestia si puedes ayudarme

    Responder
  2. Jose Vicente Sanz March says

    31/05/2013 at 08:00

    Mandame un correo a jose@cuantico.es

    Responder
    • prskov says

      08/03/2021 at 07:40

      yo trabaje todo el dia con corona y por la noxhe quise sacar otro render en corona y se cerro,al abrir de nuevo y probarr con otra escena tmb se cieera usando solamente corona, que puede ser ayuda!

    • Jose Vicente Sanz March says

      11/05/2021 at 12:52

      Yo miraría el consumo de RAM, seguramente se te acabe al renderizar y se cierra. Miralo en el administrador de tareas.

  3. Lissette B says

    16/06/2014 at 01:19

    Hola sólo quería darte las gracias, yo también tenía el problema de que se me cerraba al renderizar y desactivé lo del desplazamiento y ya me funciona a la perfección, muchas gracias!!!

    Responder
  4. DenisseHenostroza says

    06/02/2015 at 04:43

    perdona yo tengo problemas con mi 3d max y ya hice lo que dice tu opinion pero los poligonos que tengo no pasan de los 4 millones y no se donde se aloja el global settings no se si sea mucha molestia si puedes ayudarme
    me pasa lo mismo!!!

    Responder
  5. Jose Vicente Sanz March says

    06/02/2015 at 08:03

    Yo me bajaria el manual de V-Ray para ver donde está «global settings» http://www.cuantico.es/Manual-VRay-2-Espanol.pdf

    Responder
  6. Jose Vicente Sanz March says

    06/02/2015 at 08:05

    DenisseHenostroza  Yo me bajaria el manual de V-Ray para ver donde está «global settings» http://www.cuantico.es/Manual-VRay-2-Espanol.pdf

    Responder
  7. Jose Vicente Sanz March says

    06/02/2015 at 08:10

    DenisseHenostroza Otra opcion es que uses Windows a 32 bits y eso te limite la RAM y por eso se cierre MAX.

    Responder
  8. eduardo says

    01/06/2020 at 08:18

    Hola

    Que tal, ya hice los pasos de las instrucciones pero nada no consigo que mi programa se mantenga abierto en cuanto renderizo, no se si tenga que ver que yo renderizo con corona, incluso trate con una version mas nueva y nada.

    tengo 16 de ram, y una gtx 1660 ti , ya antes habia podido trabjar bien en el no se que paso…

    Responder
    • Jose Vicente Sanz March says

      18/06/2020 at 12:03

      Eduardo, es posible que tu escena tenga demasiados polígonos? Si otras escenas las renderiza bien y en esta falla, es un problema de polígonos o de mapa de desplazamiento. Si usas Corona 5 activa el mapa de desplazamiento 2.5D.

    • MK says

      21/05/2021 at 19:44

      Hola! Tengo el mismo problema con corona, estuve trabajando una escena y todo bien….. después ya dejó de funcionar. Pruebo con solo dos cubos y al intentar generar el Render con corona, se cierra el 3dsmax…. no es problema de polígonos. Cómo lograste solucionar el problema? Reinstalé Corona y sigue fallando….

    • Jose Vicente Sanz March says

      25/05/2021 at 12:20

      Si, es muy extraño lo que te pasa… ¿Te pasa con otros motores de render? Lo digo por descartar…

  9. Rosario says

    18/08/2020 at 18:58

    Hola, eh intentado todo lo indicado y aún tengo el problema que se cierra el 3d max al momento de renderisar. Podrían ayudarme de alguna otra manera por favor. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube
  • Notas Legales
  • Cursos Online 3D
  • Contacto

Cuantico © 2023 · Made by GlopDesign